Gowex: un folio para una confesión
García asumió la falsedad de las cuentas en un documento remitido a la Audiencia Nacional


“Realizada mi confesión voluntaria en los juzgados. Estoy dispuesto a colaborar con la justicia. Encaro las cosas”. El fundador y dimitido consejero delegado de Gowex, Jenaro García, escribió este mensaje en Twitter después de remitir el pasado domingo un escrito a la Audiencia Nacional donde admitía su culpabilidad en el fiasco de la firma. Su confesión, de apenas un folio, fue recibida por el juez de guardia, Javier Gómez Bermúdez, que remitió el caso al reparto interno para que sea otro magistrado el que valore la conveniencia de abrir una investigación.
En este documento reconoce la contabilidad ficticia de la compañía y recuerda que acudió al mercado alternativo bursátil (MAB) para intentar capitalizar la empresa, para lo que también contribuyó con su propio dinero, tal y como añadió en el texto. En su confesión, aseguran fuentes jurídicas, García habló de dos cantidades importantes como principales problemas de Gowex, aunque no quedaban claros ni sus orígenes ni las propias cifras: una de ellas hacía referencia a un agujero de 20 millones de euros.
El documento llegó a la Audiencia después de que la empresa publicase un hecho relevante en el MAB en el que admitía que “las cuentas de la sociedad de, al menos, los últimos cuatro años, no reflejan su imagen fiel”. En el mismo documento, el consejo de administración asumía que “ante la previsión de que la sociedad no pueda hacer frente a sus deudas corrientes a su vencimiento, ha acordado presentar solicitud de concurso de acreedores voluntario”.
No está todavía claro que este caso lo vaya a asumir un juez de la Audiencia Nacional. Según la Ley del Poder Judicial, sólo llegan a la audiencia las “defraudaciones y maquinaciones para alterar el precio de las cosas que produzcan o puedan producir grave repercusión en la economía nacional” o que ese perjuicio toque a mucha gente en distintos puntos del país. La alarma y el efecto en cadena provocado en el MAB, donde cotiza Gowex, así como el hecho de que los afectados sean inversores de todo el país puede terminar provocando que la Audiencia Nacional asuma el caso.
La confesión de su responsabilidad podría beneficiar al expresidente de Gowex en un futuro proceso judicial contra él aunque no hace tanto, antes de que la firma Gotham destapase el caso, presumía, tras recibir un premio nacional de márketing, del comportamiento “ético y moral”, de su empresa, y de cómo para él había sido importante trasladar esos valores a la sociedad. La empresa que le dio el premio se lo ha retirado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
